Métodos de productividad

Hola hoy quiero platicarte sobre métodos que me han ayudado a poder trabajar en diferentes proyectos y a poder conseguir mis metas.

 
Los métodos de productividad básicamente son herramientas que nos ayudan a que nuestro trabajo fluya mejor. Te ayuda a sentirte menos abrumador y a ahorrar tiempo.
 
Los puedes usar para cualquier proyecto: por ejemplo empezar a comer más sano, estudiar, mandar un correo, terminar un libro… ó lo que sea que quieras lograr.
 

Eat the frog:

Haz una lista de lo que tengas que hacer ese día y pon hasta arriba las tareas más complicadas o las que menos quieras hacer. Y comete la rana la actividad que menos quieras hacer) una vez que lo hagas todo lo demás será mucho más sencillo.
 

Pomodoro:

Esta técnica me gusta mucho, si te cuesta trabajo enfocarte en una tarea, la invento Francesco Cirillo y consiste en trabajar 25 min ininterrumpidamente y luego descansas 5 min, lo haces 4 veces y luego tomas un periodo de descanso más largo entre 15 y 30 min.
 

Don’t break the chain “No rompas la cadena”:

Esta técnica es súper sencilla creada por el comediante Jerry Seinfeld, lo que tienes que hacer es utilizar un calendario y elegir una actividad que quieras lograr por ejemplo hacer ejercicio y marcas con una x todos los días que lo hagas, no rompas la cadena.
 

Kanban:

Es una técnica japonesa y es una de mis favoritas, es una manera de crear un flujo de trabajo para un proyecto más grande.
 
La manera más básica es tener tres columnas. La primera es por hacer la segunda es haciendo y la tercera es hecho.
 
En la primera columna anotas todo lo que tienes que hacer para realizar ese proyecto, lo puedes anotar en pos its y en cada post it pones una idea, estas ideas las puedes mover en las otras columnas, de esta manera puedes ver cómo va avanzado tu proyecto y ver todo lo que has conseguido en la última columna te mantiene motivado.
 
Si lo quieres hacer de manera digital te comparto esta aplicación: www.trello.com.mx
 
Hay muchos más métodos pero estos son los que creo son más sencillos y lo que he utilizado.
 
Te invito a que los pruebes y veas cuál te funciona.
 
Recuerda que una meta sin un plan es solo un sueño.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *